Fundación Telefónica Movistar Chile Av. Providencia #111
Sobre el seminario
La Inteligencia Artificial está cambiando el presente y futuro de la educación. Este encuentro reunirá a líderes internacionales y nacionales que compartirán experiencias, casos de éxito y estrategias para integrar la IA en instituciones educativas de manera efectiva.
Speakers
Haz click sobre ellos para saber más.
RICHARD CULATTA
CEO de International Society for Technology in Education (ISTE)
CHARLES FADEL
Fundador del CCR, y presidente del Comité de Educación del BIAC (OCDE)
RODRIGO FÁBREGA
Presidente de la Fundación Cruzando. Visiting Scholar en MIT Media Lab
Dirigido a
Directores, coordinadores académicos, encargados de tecnología de colegios y universidades, SLEP, DAEM y tomadores de decisión en educación.
FUNDACIÓN SANTILLANA ES UNA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO
Dedicada a mejorar la calidad de la educación. Para lograrlo, ofrecemos asesoría especializada, realizamos investigaciones y desarrollamos programas de formación y capacitación.
Formamos parte del Grupo Santillana, empresa líder en educación en Latinoamérica con presencia en 19 países, comprometida con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y con la creación de mejores oportunidades de vida para millones de estudiantes.
Programa
Acreditación
7:30 AM
Palabras de bienvenida
8:00 AM
Karla Cantuarias IdeoDigital, habilidades del siglo XXI en el aula
8:10 AM
Richard Culatta - ISTE ¿Cómo y cuándo la educación y la tecnología pueden complementarse mejor entre sí? Tendencias emergentes y los principios clave de la enseñanza y el aprendizaje del siglo XXI
8:35 AM
Charles Fadel La educación ante la IA: Claves para una transformación necesaria
9:50 AM
Intervalo
10:50 AM
Charles Fadel Educación para la era de la Inteligencia Artificial
11:20 AM
Rodrigo Fábrega El uso de la IA en el currículum académico
12:50 PM
Workshop para profesores
2:00 PM
Valores de Cupos presenciales por día
* Cambio de inscripciones vía email : Hasta 5 días hábiles antes del inicio del Seminario.
* Valor institucional por persona a partir de grupos de 3 o más personas.
* Anulaciones: Vía email hasta 5 días hábiles antes del inicio del Seminario. En caso contrario, se facturará el cupo respectivo.
* Los precios indicados corresponden al valor por cada asistente.
Seminario
Inteligencia artificial en la educación
Únete a esta jornada única para comprender cómo la IA está transformando la enseñanza y el aprendizaje.
Jueves 9 de octubre de 8:00 a 14:00 horas
Fundación Telefónica Movistar Chile Av. Providencia #111
Pre Inscríbete aquí
RICHARD CULATTA
CEO de International Society for Technology in Education (ISTE), cuenta con una vasta experiencia en política educativa, preparación de maestros, tecnología educativa e innovación. Fue director de la Oficina de Tecnología Educativa del Departamento de Educación de los Estados Unidos, y estuvo al frente de numerosos esfuerzos para expandir la conectividad a escuelas en todo el país, promover el aprendizaje personalizado y desarrollar el Plan Nacional de Tecnología.
CHARLES FADEL
Es un líder de pensamiento global en educación, fundador del Centro para el Rediseño Curricular (CCR), y presidente del Comité de Educación del BIAC (OCDE). Su trabajo abarca toda la trayectoria educativa y se enfoca en adaptar el aprendizaje a los desafíos del siglo XXI y la inteligencia artificial. Con experiencia en el sector tecnológico (Cisco, Neurodyne), ha sido profesor visitante en Harvard, MIT y Wharton, y participa activamente en iniciativas internacionales y estatales de innovación educativa.
RODRIGO FÁBREGAS
Rodrigo Fábregas ha ocupado cargos directivos en diversas instituciones del sector público, privado y social, destacándose en áreas de educación, sostenibilidad y creatividad. Es Presidente de la Fundación Cruzando, liderando proyectos de cooperación cultural entre Chile y China. Actualmente, es Visiting Scholar en MIT Media Lab, investigando tecnologías emergentes. Ha sido CFO en BSD Consulting y ha dirigido proyectos como CreArte y Servicio País, con un fuerte enfoque en la educación y el desarrollo social.