Contáctanos

Todos los ámbitos

Descubre nuestros cursos para docentes

Neurociencias Aplicadas a la Convivencia Escolar

Comprenderás cómo el cerebro influye en el comportamiento y las relaciones interpersonales y aprender a gestionar las emociones, el estrés y fomentar la empatía en el aula.

Familia-Escuela claves para un vínculo afectivo en el contexto escolar

Fomentar la integración familiar en la escuela para mejorar la comunicación, la colaboración y el bienestar educativo.

Técnicas de abordaje y resolución de conflictos en las comunidades educativas

Desarrollar habilidades de mediación y negociación para resolver conflictos de forma constructiva, promoviendo la comunicación asertiva y el respeto mutuo.

Abordaje efectivo de los problemas de convivencia escolar

Aprender a identificar, analizar e intervenir en situaciones de violencia, acoso y discriminación, creando protocolos de actuación y prevención.

Aprende con el Corazón y la Mente: Estrategias Emocionales para un Aprendizaje Efectivo

Comprenderás cómo el cerebro influye en el comportamiento y las relaciones interpersonales y aprender a gestionar las emociones, el estrés y fomentar la empatía en el aula.

Bienestar socioemocional de equipos docentes y asistentes de la educación.

Promover el autocuidado y la salud mental en el ámbito educativo, gestionando el estrés y fomentando relaciones interpersonales positivas.

Mindfulness en contextos educativos

Incorporar la atención plena en el aula para mejorar la concentración, la regulación emocional y el bienestar de estudiantes y docentes.

Habilidades cognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Explorar los niveles cognitivos de la taxonomía de Bloom-Anderson y adquirir estrategias para potenciar la atención, la memoria y el pensamiento crítico.

Planificación de los aprendizajes

Diseñar planificaciones curriculares, en base al diseño inverso, que sean efectivas y consideren los objetivos de aprendizaje, didácticas innovadoras y la evaluación para el aprendizaje.


Aprendamos en base a proyectos: El ABP como metodología activa de aprendizaje

Implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para promover el aprendizaje significativo, la colaboración y el desarrollo de habilidades.

Aprendizaje Cooperativo: Estrategias para una Colaboración Efectiva en el Aula

Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre estudiantes a través de diversas estrategias y técnicas de aprendizaje cooperativo.

Construcción de instrumentos de evaluación

Diseñar instrumentos de evaluación válidos, confiables y pertinentes para recoger información relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes.

Evaluación para los aprendizajes

Utilizar la evaluación formativa enmarcada en el Decreto 67° para regular el proceso de enseñanzaaprendizaje, brindando retroalimentación oportuna y ajustando las estrategias pedagógicas.

Toma de decisiones pedagógicas basada en datos

Analizar la información de mediciones externas (PAES, SIMCE y DIA) y evaluaciones internas para tomar decisiones pedagógicas informadas que mejoren el aprendizaje de los estudiantes y las prácticas de enseñanza-evaluación de los docentes.

Observación y retroalimentación para la mejora de las prácticas pedagógicas

Desarrollar habilidades de observación y retroalimentación en cuerpos directivos y docentes para promover la reflexión y la mejora continua de las prácticas en el aula.

Liderazgo pedagógico

Diseñar instrumentos de evaluación válidos, confiables y pertinentes para recoger información relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes.

Desarrollo profesional y evaluación docente

Aprender a elaborar el portafolio el cual evidencie prácticas pedagógicas y la trayectoria profesional para acceder a los distintos tramos del desarrollo profesional docente.

El profesor jefe como líder – Habilidades de gestión y liderazgo para el éxito escolar

Reforzar las competencias de docentes jefes para mejorar su gestión y contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes.

Planificación inclusiva y diversificación curricular para el desarrollo de los estudiantes

Diseñar planificaciones que respondan a la diversidad del alumnado, considerando sus necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje en base al Decreto 83°.

Estrategias y apoyos tempranos a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Adquirir estrategias para la inclusión educativa de estudiantes con TEA, brindando apoyos, estrategias y métodos específicos para sus necesidades de aprendizaje a partir de la Ley TEA (21.545).

Enfoque Integral y Progresivo del Método COPISI

Implementar el método Copisi para la enseñanza de la matemática, basado en la comprensión, el pensamiento lógico y la resolución de problemas.

Didáctica del pensamiento matemático a través de la resolución de problemas

Enseñar matemática a través de la resolución de problemas, fomentando las habilidades de razonamiento, argumentación y comunicación.

Didáctica y evaluación de la comprensión lectora

Integrar la comprensión lectora en todas las áreas del currículum utilizando estrategias de lectura y escritura eficaces y pertinentes.

Método Matte: Estrategias fonéticas, analíticas y sintácticas para la Lectoescritura Efectiva

Aprender a implementar el Método Matte para la enseñanza de la lectoescritura en los primeros años de la vida escolar, basado en la fonética y la lectura comprensiva.

Inteligencia artificial (IA) al servicio de la enseñanza y aprendizaje del siglo XXI

Explorar diferentes aplicaciones de la IA en la educación como ChatGPT y Gemini de Google para facilitar y agilizar procesos pedagógicos clave en torno a la planificación de la enseñanza, la didáctica y la evaluación.

Desarrollo de habilidades de la lengua inglesa mediante metodologías activas y la evaluación educativa

Enseñar inglés utilizando metodologías activas y la evaluación formativa las que permiten la participación activa y el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Habilidades de comprensión lectora

Profundizar en las estrategias y herramientas para desarrollar la comprensión lectora en inglés en tus estudiantes, abordando las diferentes etapas del proceso lector, desde la decodificación hasta la inferencia y la interpretación.

Estrategias para abordar la Desregulación Emocional y Conductual (DEC) en el contexto escolar

Formar a docentes y equipos escolares en estrategias para gestionar la desregulación emocional, fortaleciendo el bienestar y el clima educativo.

Educación para la Inclusión en los Primeros Años

Impulsar la educación inclusiva desde la infancia, mediante estrategias pedagógicas adaptadas al marco normativo y al contexto escolar.

Introducción a la Robótica Educativa y Programación Básica

Impulsar en los docentes el uso de herramientas tecnológicas para enseñar robótica, programación y electrónica, fomentando en los estudiantes el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.